HERENCIAS

Nulidad y revocación de testamentos.

Puede ser anulado el testamento que no sea fruto de la verdadera voluntad del testador, o resulte contrario a la ley.

Por otro lado, cualquier persona puede revocar su testamento cuantas veces lo considere necesario.

 

Reclamación de legítima.

En la mayoría de las legislaciones, el testador está obligado a dejar una parte de la herencia (la legítima) a determinadas personas.

En caso de que la legítima no se respete, el perjudicado puede reclamarla a los demás beneficiados por la herencia.

 

Comunidad hereditaria.

Normalmente, la aceptación de la herencia por los herederos conduce al nacimiento de una especial comunidad, en la que pueden surgir conflictos sobre el modo de gestionar los bienes.

 

Partición y colación.

La comunidad hereditaria desaparece mediante la partición, por la que se adjudican a los herederos bienes del mismo valor.

En la partición debe tomarse en consideración lo que los herederos hubieran percibido en vida del testador (colación).

 

Albacea y contador-partidor.

El testador puede encargar a cierta persona de su confianza la distribución de la herencia.

 

Legados.

 

Sucesión intestada.