Un intento de superar las tesis opuestas sobre situación del heredero del heredero

Se analiza una controversia que en los últimos tiempos ha recuperado buena parte de su vigor, y que constituye el punto de partida para el enfoque de otras muchas incógnitas suscitadas en el marco del artículo 1006 del Código Civil: si, caso de que el transmisario del ius delationis acepte la herencia del primer causante, sucede únicamente a su causante, o también a quien lo fue del transmitente. I. INTRODUCCIÓN: A diferencia de lo que…

La facultad del albacea, así autorizado, para vender libremente: la legítima como reglamentación de freno, el artículo 901 del Código Civil y otras cuestiones

Existen multitud de dudas que, a pesar del paso de los tiempos y cierto abandono por parte de la doctrina, mantienen su vigencia e interés. La amplitud de las facultades del albacea es una de ellas, como se demuestra en este artículo a través del análisis de una de las posibilidades más controvertidas de esa figura: si cuando el testador lo ha querido, los albaceas pueden, concurriendo con legitimarios, vender por sí solos. I. EL ALBACEA,…

Sobre la retroactividad de la Ley 19/2005, en cuanto limita la responsabilidad de los administradores a las deudas nacidas tras la causa de disolución

Este trabajo pretende determinar cuál es el verdadero peso de los argumentos que han sostenido la retroactividad o no de la reforma que, en materia de responsabilidad de administradores, ha introducido la L 19/2005. Consideramos la cuestión especialmente acuciante, pues, más de tres años después de la aprobación de la reforma, nuestros Tribunales se encuentran divididos sobre la materia. I. LA REFORMA: Como es por todos conocido, la L 19/2005, de 14 de noviembre, sobre…

El derecho de información de los administradores antes y después de la ley de transparencia

A pesar de ser una cuestión tradicionalmente controvertida, el reconocimiento del derecho de información en favor del administrador no ha merecido la atención que cabía esperar de parte de nuestros autores. En las siguientes líneas se intenta analizar la evolución de la jurisprudencia sobre la materia, particularmente para destacar las diferencias entre la línea mantenida antes y después de la aprobación de la Ley de Transparencia. FINALIDAD DEL ARTÍCULO: Este artículo persigue someter a revisión…